Es un honor anunciar el lanzamiento oficial de ASTRA, un proyecto de innovación educativa impulsado por el Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Este proyecto tiene como objetivo acercar la astronomía al aula de Educación Secundaria y Bachillerato, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de explorar el universo de una manera práctica y atractiva.
🚀 ¿Qué es ASTRA?
ASTRA es una plataforma educativa que permite a los centros educativos acceder a telescopios robóticos profesionales situados en distintas partes del mundo, como Canarias, Australia y Chile. A través de la plataforma online Slooh, los estudiantes pueden programar observaciones reales y analizar imágenes del universo obtenidas con estos telescopios. Este enfoque permite una experiencia de aprendizaje inmersiva y dinámica, alineada con el currículo oficial y adaptada por nivel educativo.
🧑🏫 ¿Cómo funciona?
Los docentes cuentan con una guía y el acompañamiento personalizado por parte del equipo de investigadores expertos de UNIR que han impulsado el proyecto. Las actividades educativas combinan explicaciones accesibles, observaciones astronómicas en vivo, retos interactivos y misiones fotográficas, fomentando el pensamiento científico y la curiosidad natural del estudiante. Además, los centros interesados pueden inscribirse en el proyecto a través de unirastra.es.
🔭 ¿Qué pueden observar los estudiantes?
A través de ASTRA, los estudiantes pueden acceder a una amplia variedad de objetos celestes, como la galaxia de Andrómeda, la nebulosa de Orión o el planeta Saturno. Además, la plataforma proporciona acceso a un telescopio solar con el que observar eventos en nuestra estrella, como manchas y erupciones solares. También es posible conectarse en tiempo real con las cámaras de la Estación Espacial Internacional o el satélite Sentinel-2 para obtener imágenes de la superficie terrestre y apreciar detalles de las costas, ríos o cordilleras.
🎓 Un proyecto de transferencia universitaria en el área STEM
ASTRA nace con el objetivo de facilitar una experiencia educativa que combine observación, pensamiento crítico y trabajo colaborativo. Es un proyecto de transferencia universitaria que se dirige a aquellos centros educativos que buscan proyectos STEM con impacto, innovación y enfoque interdisciplinar. Este proyecto ha sido financiado por la convocatoria de ayudas para la realización de actividades de divulgación científica Divulga 2025-26 del Vicerrectorado de Transferencia de UNIR.
Invitamos a todos los centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato a unirse a ASTRA y ofrecer a sus estudiantes una experiencia única en el estudio de la astronomía. Juntos, podemos inspirar a la próxima generación de científicos.
Para más información e inscripciones, visita unirastra.es.